Contáctanos

Un equipo de profesionales que promueve la búsqueda de soluciones integrales que garantizan la correcta gestión de los recursos, la implementación de los procesos constructivos de acuerdo con nuestra metodología y la optimización de resultados.

icon_widget_image Horario: Lun – Vie 8:00 – 17:30, Sab – Dom Cerrado icon_widget_image Bogotá 2989 Providencia 5A Guadalajara, Jal. 44638 México icon_widget_image (33) 3640 0927 icon_widget_image contacto@kon.mx

Nuevas tecnologías para la construcción

Hoy en día las nuevas tecnologías y materiales están dispuestos a revolucionar la vida de las personas, la arquitectura y el mundo de la construcción. Cada día se avanza en la implementación de nuevos modelos que por ejemplo ayudan en la eficiencia energética, para la reducción de emisiones.

Así, los mundos de la arquitectura, la ingeniería y la tecnología trabajen codo con codo con el fin de implementar de manera efectiva las mejores soluciones disponibles. Gracias a las nuevas tecnologías y materiales se pueden conseguir:

  • Mejorar los procesos de construcción
  • Ahorro en los costos
  • Uso más eficiente de los recursos
  • Ahorro energético y calidad de vida

A continuación, se presentan algunos ejemplos, que comparte Lamudi, de las últimas innovaciones tecnológicas:

Impresión 3D

La impresión 3D ya ha empezado a dar sus primeros pasos y parece que su ascensión será imparable. Esta tecnología permite, aparte de construir maquetas muy fieles a la construcción final, imprimir muros enteros, ladrillos, e incluso materiales aislantes.

Internet de las cosas

El sector inmobiliario tiene cada vez más relación con el llamado “Internet de las Cosas”. Desde casas hasta oficinas, pasando por centros comerciales, cada vez más consumidores quieren vivir en casas inteligentes, concepto íntimamente ligado a la conectividad de dispositivos cotidianos como el teléfono móvil.

Muchas de estas funciones ya se están haciendo presentes en la construcción, con termostatos que se apagan o se prenden gracias a sensores que determinan si hay personas dentro de la casa o no, teléfonos móviles que sirven para encender electrodomésticos, subir o bajar persianas, poner en marcha aparatos eléctricos a una hora determinada o desconectarlos si hay sobrecarga en la red.

Realidad Virtual

Esta técnica está vinculada a la tecnología sensorial, en el ámbito de la construcción se puede reproducir una vivienda existente sin necesidad de desplazamientos, así como la recreación de espacios virtuales de edificaciones futuras para tener la idea exacta de lo que se quiere construir.

En conclusión, las nuevas tecnologías también han beneficiado y facilitado las tareas dentro de la construcción.

 

Artículo redactado originalmente por Inmobiliare el 13 de noviembre del 2020. Información obtenida de Lamudi.