¿Qué es el Building Information Modeling?
Mejor conocido como BIM, el Modelado de Información de Construcción, es una metodología de trabajo colaborativo aplicada al sector de la construcción.
BIM, es el proceso de generación y administración de datos de construcción durante el ciclo de vida del edificio. Este ciclo incluye el diseño, la construcción y la operación. Este proceso produce un modelo de información del edificio que abarca desde la geometría del edificio, las relaciones en el espacio, la información geografía y las cantidades y propiedades de cada componente del edificio.
¿Cómo nace BIM?
La tecnología BIM es prácticamente nueva. Existen varios puntos de partida para saber de dónde nace exactamente esta metodología. Una de las empresas pioneras en la aplicación del concepto BIM fue Graphisoft de Hungría, quienes lo implementaron con el nombre Virtual Building desde el año 1984 en su programa ArchiCAD y VectorWorks. En 1985 fueron reconocidos por ser los primeros softwares CAD para computadora personal capaz de crear tanto dibujos en 2D como 3D y también la incorporación de lenguaje capaz de producir reportes.
Autodesk comenzó a utilizar el concepto BIM desde el año 2002 cuando compró la compañía texana Revit Technology Corporation. Otros dicen que fue el profesor Charles M. Eastman, del Georgia Tech Institute of Technology, el primero en difundir el concepto de modelo de información de edificación, como un sinónimo de BIM, esto a inicio de los años setenta en varios libros y artículos académicos.
Sin embargo, existe el consenso generalizado de que fue Jerry Laiserin quien popularizó el término para la representación digital de procesos de construcción, con el objetivo de intercambiar información en formato digital. Por otro lado, el concepto de BIM, en el área de arquitectura y la construcción, presenta varias opciones en cuanto a plataformas y software para su implementación.
En 1978 se presentó la primera versión de Sigma Graphics, desarrollada por Sigma Design International, de Alexandria, Louisiana. Posteriormente, en 1984, se denominó ARRIS CAD, un entorno completamente dedicado a la arquitectura y la construcción. Este software originalmente fue desarrollado para entornos multitareas tales como UNIX/XENIX y actualmente trabaja bajo sistemas operativos de Windows.
¿Qué beneficios han obtenido las empresas que han aplicado esta metodología?
- Visión detallada del diseño del proyecto de obra.
- Mayor velocidad de entrega.
- Especificaciones de material y sus cantidades.
- Mayor coordinación de documentos de construcción, gráficos y de datos.
- Reducción de costos y conflictos en los proyectos de construcción.
- Mejora de la productividad gracias a un acceso dinámico de información.
En resumidas palabras, BIM permite definir y llevar a cabo los proyectos de construcción desde una perspectiva global e integrada. Tomando en cuenta en todo momento la totalidad del proyecto de construcción del edificio en cada una de sus fases. Desde el momento desde su boceto inicial hasta la entrega.